1801

Trento es una joya poco conocida por su combinación de influencias italianas y austriacas, rodeada de majestuosas montañas que ofrece paisajes naturales impresionantes. Es ahí donde nace Francesco Antonio Cetto en Selva di Levico, provincia de Trento en Italia, un hombre que daría inicio a una historia vitivinícola.


Alloisio Cetto (nacido en 1822), el hijo mayor de Francesco, aprendió el oficio de trabajar el campo y el cultivo de la vid. Como lo marca la tradición italiana, se dedicó a trabajar variedades de vino como Pinot Grigio y Marzemino, entre otras variedades autóctonas, de forma artesanal.


Con la herencia de su padre y abuelo, Luigi Cetto (nacido en 1857) se convirtió en un experto en el cultivo de la vid en tierras fértiles de Italia, donde el clima y el terruño de Levico permiten el cultivo de las cepas autóctonas como Teroldego, Marzemino y Nocciola, para elaborar vinos únicos y apasionantes.


Con tan solo 24 años, Ángelo Cetto (nacido en 1900) emigró desde Italia a América con un grupo de 290 personas denominado “Agricultores de San Crisoforó”, trayendo consigo el conocimiento y la experiencia de la vitivinicultura de Trento, Italia. Este conocimiento ancestral se convertiría en la base de su futura empresa vitivinícola.


Don Luis Agustín Cetto (nacido en 1934), quien fiel a la tradición desarrollada por su padre, expandió los viñedos del grupo en el privilegiado Valle de Guadalupe. Experimentó con distintas variedades de uva, suelo, clima y plantación, contribuyendo al crecimiento de la empresa.


Luis Alberto Cetto (nacido en 1965), quien se encomienda al propósito de reforzar el crecimiento de la empresa y fortalecer la historia del grupo, contribuyó también a la apertura de los mercados internacionales, logrando que la marca se encontrara en 17 países del mundo, ampliando el círculo de los consumidores en nuestro país.


Con la reciente incorporación a la empresa de Luis Angelo Cetto (nacido en 1996), se revitaliza la tradición vitivinícola familiar, aportando innovación en la producción y comercialización de vinos, y asegurando la continuidad del legado familiar en la industria.

Scroll al inicio